viernes, 18 de febrero de 2011

Apple a través de los años...

 En MangoManila, creemos que el logotipo de una empresa es tan importante como la empresa misma. Sin el logotipo, la marca no tiene personalidad y no puede reflejar lo que quiere. 

Nos llamó la atención en particular el caso de Apple. 

Al inicio de la compañía, en 1976, el primer logo de Apple Computers fue este:

¿Qué opinan?

...

¿Feo? ¿Complicado? ¿Difícil de entender?

Fue lo mismo que pensaron los directores de Apple. 

Aunque la imagen reflejaba la identidad de la empresa, Isaac Newton sentado bajo el árbol de manzanas, no sería suficiente para atraer a los consumidores. Por eso, inmediatamente ese mismo año, decidieron cambiar de logotipo al que todos conocemos... 


Mejor, ¿no?... 

¡Mucho mejor! La manzana de arcoiris diseñada por Rob Janoff fue todo un éxito para la compañía. Además de ser sencillo, el logotipo de la manzana tiene todo un significado detrás... 

La manzana refleja los descubrimientos de Isaac Newton de la gravedad y la separación de colores (por eso el arcoiris).  

Muchos dicen también que tiene que ver con el árbol de la ciencia de Adán y Eva. 

La manzana mordida pretendía seducir a los consumidores a "comerse la manzana", es decir, a comprar Apple. 

Además, ¡Apple es de las pocas compañías en el mundo en las que el logotipo no incluye el nombre de la empresa! 

Fue una idea arriesgada... 

Pero fue una buena idea... si hay alguien que no reconozca la manzana de Apple hoy, seguro ha tenido los ojos vendados durante los últimos 30 años.  

Aunque la manzana de arcoiris funcionó por varios años, los directores creyeron que era tiempo de un cambio. Algo que reflejara el diseño, la elegancia y la funcionalidad de sus productos... 


Creemos que no pudo haber otro logotipo que fusionara mejor estas tres cosas. 

Los miles de consumidores diarios están enamorados de la imagen de la compañía...

No estamos diciendo que todo lo que ha logrado Apple hasta hoy es gracias a su logo, pero sin él, ¿Qué venderían? 





No hay comentarios:

Publicar un comentario